TENSEGRITY
CRUZ
MIRANDA VICTOR HUGO
JIMÉNEZ
HERNÁNDEZ SINDY ESTEFANÍA
VALENCIA
DURÁN PEDRO
TENSEGRITY
“Tensegridad "La palabra es una
invención: '. Integridad tensional". Tensegridad proporciona la capacidad
de producir cada vez más sin que finalmente se rompa o que viene pedazos”.
La Tensegridad es un principio
estructural basado en el empleo de componentes aislados comprimidos que se
encuentran dentro de una red tensada continua, de tal modo que los miembros comprimidos
(generalmente barras) no se tocan entre sí y están unidos únicamente por medio
de componentes traccionados (habitualmente cables) que son los que delimitan
espacialmente dicho sistema.
El Buckminster Fuller Institute está
dedicado a acelerar el desarrollo y despliegues de soluciones que radicalmente
promueva el bienestar humano y la salud de los ecosistemas de nuestro planeta.
El objetivo es influir profundamente el ascenso de una nueva generación de los
pioneros de la ciencia de diseño que están liderando la creación de una
economía mundial abundante y de restauración que beneficie a toda la humanidad.
Los programas combinan una visión única de las tendencias mundiales y las
necesidades locales con un enfoque integral de diseño. Animamos a los
participantes a concebir y aplicar estrategias de transformación sobre la base
de una síntesis fundamental de los sistemas enteros pensando, los principios
fundamentales de la naturaleza, y una ética impulsada visión del mundo.
Al facilitar la convergencia entre las
disciplinas del arte, la ciencia, el diseño y la tecnología, nuestro trabajo se
extiende el legado profundamente relevante de R. Buckminster Fuller. De esta
manera, nos esforzamos para catalizar la inteligencia colectiva que se requiere para abordar plenamente los
desafíos sin precedentes que se nos presentan.
Ventajas e inconvenientes de
las estructuras tensegríticas
Las ventajas de las
estructuras tensegríticas son:
·
No presenta puntos de debilidad local.
·
Resulta factible el empleo de materiales de forma
económica y rentable.
·
Las tensegridades no sufren a torsión y el pandeo
es un fenómeno raramente presente en ellas.
·
Se tiene la capacidad de crear sistemas más
complejos mediante el ensamblaje de otros más simples.
·
Para estructuras a gran escala, el proceso
constructivo se vería facilitado al no necesitar de andamiajes adicionales. La
propia estructura sirve de andamio para sí misma.
·
En sistemas plegables, sólo se necesita una pequeña
cantidad de energía para cambiar su configuración.
Los inconvenientes de las
estructuras tensegríticas son:
·
Las agrupaciones tensegríticas aún han de resolver
el problema de congestión de barras. A medida que crece el tamaño, sus montajes
empiezan a interferirse entre ellos.
·
Se constata un relativamente alto grado de
deformaciones y una escasa eficiencia del material, en comparación con
estructuras convencionales geométricamente rígidas.
·
La compleja fabricación de estas construcciones es
una barrera para el desarrollo de las mismas.
·
Para mantener el estado de auto-tensión, es
necesario someterlas a un estado de pretensado que requeriría de fuerzas muy
elevadas para su estabilidad, especialmente para aquellas de grandes
dimensiones.
Como podemos ver, el Tensegrity, es una
herramienta que puede ser de mucha utilidad en nuestros proyectos, ya que con
ella se pueden lograr grandes claros y sin que la estructura pese mucho.
Hay que hacer uso de las nuevas
tecnologías que están surgiendo o de este tipo de cosas que aunque ya se
conocían desde hace algún tiempo, apenas están ganando terreno en la
arquitectura y en la construcción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario